¿Qué es evaluar?
Evaluar es un verbo
cuya etimología se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar,
establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o
asunto. En este sentido, una evaluación es un juicio cuya finalidad es establecer,
tomando en consideración un conjunto de criterios o normas, el valor, la
importancia o el significado de algo.
A continuación se
señalan algunas definiciones:
- Apreciación sistemática e imparcial de un proyecto, programa o política en curso o concluido, de su diseño, su puesta en práctica y sus resultados. El propósito es determinar la pertinencia y el logro de los objetivos, así como la eficiencia, la eficacia, el impacto y la sostenibilidad para el desarrollo. (OCDE, 2010)
- Proceso sistemático, continuo e integral, destinado a determinar en qué medida se han alcanzado los objetivos previamente determinados. (Serie metodológica volumen 6-2005, SENAR, Brasil)
- Proceso sistemático y continuo que incorpora tanto el estudio de los procesos, resultados e impacto, como la mirada de los sujetos hacia los cuales se dirigen las acciones. (Diseño de la evaluación de impacto de las políticas de formación continua, 2010, MTEySS, Argentina)
Al considerar la
evaluación de cualquier proyecto, programa o política es necesario abordar ciertos conceptos clave
tales como:
• El momento en que la
evaluación se lleva a cabo;
• Las preguntas que se
espera que la evaluación responda;
• Los criterios y
dimensiones que orientan la evaluación.
El momento para la
evaluación:
Hace referencia al
lugar en el tiempo, en que se lleva a cabo la evaluación:
Dependiendo del momento
en el que se desarrolla la evaluación, no sólo cambia su finalidad
sino también, las preguntas esenciales a las que se busca responder, las dimensiones o
criterios en los que se centra la evaluación y las herramientas e indicadores que se utilizan
para medir si se han logrado o no los objetivos planteados.
FUENTES:
Comentarios
Publicar un comentario